Carmen Núñez Cuenca

Desafiando al tiempo: ¡Mi viaje hacia la longevidad plena!

Desde mis días en la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, allá por los vibrantes años 80, mi vida ha sido una constante exploración del fascinante mundo del envejecimiento. Tras una intensa carrera como especialista en propiedad industrial, llegó la jubilación en mayo de 2021, ¡pero no el fin de mi pasión!

Decidí sumergirme aún más en el estudio de la longevidad, obteniendo un diploma en "Nueva Longevidad y segunda mitad de la vida" por el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH). Ahora, me dedico a compartir mi conocimiento como experta en "Longevidad plástica y bienestar en la segunda mitad de la vida".

En la actualidad, he ampliado mi trayectoria profesional al especializarme en la perspectiva de género aplicada a las políticas sanitarias en España, una formación que he adquirido a través del Instituto de la Mujer. Este enfoque me permite analizar y abordar las necesidades de salud de los adultos mayores,  desde una óptica inclusiva y comprometida

"¿Vas a seguir creyendo que la sensualidad y el placer son territorios prohibidos para ti? ¡Despierta! La belleza real no se mide en años ni en tallas, se siente en la piel, en el alma. Libérate de las expectativas ajenas y descubre el poder de tu propia sensualidad. El placer auténtico te espera, sin filtros ni condiciones."

Carmen-Núñez-Cuenca-conferencias-longevidad-plástica
Carmen-Núñez-Cuenca-conferencias-longevidad-plástica

Recorro España impartiendo charlas, conferencias y talleres en ayuntamientos, llevando un mensaje claro: ¡la longevidad es una oportunidad, no un problema!, llegando a los medios como son la TV, la radio y los periódicos.

Mi trabajo se centra en comprender el envejecimiento desde una perspectiva completa, abarcando cómo nos afecta individualmente, cómo influye en nuestras relaciones sociales y cómo se relaciona con las políticas públicas. Esta visión integral me ha llevado a investigar profundamente la longevidad y sus consecuencias para la sociedad.

Como parte de este esfuerzo, en septiembre lanzaré un curso en línea titulado "Longevidad Plástica y Evolutiva". Este curso está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos novedosos a profesionales y a cualquier persona interesada en vivir una vejez plena y transformadora.

Además del curso, estoy llevando a cabo una investigación sobre la sensualidad y el erotismo en la tercera edad. Mi objetivo es desafiar los estereotipos existentes y celebrar esta etapa de la vida. Al mismo tiempo, continúo ampliando mis conocimientos a través del estudio constante, lo que me permite enriquecer mis propuestas y ofrecer una perspectiva cada vez más completa sobre el envejecimiento.

"Aprende en mi curso de Experto en Longevidad Plástica y Evolutiva a rebelarte contra la idea de que la sensualidad, el placer y la belleza son privilegios exclusivos de la juventud o de esos modelos inalcanzables que los medios y agentes difusores te imponen constantemente. Descubre que la verdadera belleza y el auténtico placer están en lo que eres, en lo que sientes y en lo que posees, sin filtros ni artificios.

"No permitamos que nos dicten cómo debemos vernos o sentirnos. No dejemos que nos roben el orgullo de ser quienes somos. Celebremos cada etapa de nuestra vida, cada cicatriz, cada signo de experiencia. Porque somos mujeres fuertes, resilientes, hermosas en cada una de nuestras formas.

Mis libros son un legado para una vida plena y mi misión en este momento es divulgar y poner herramientas sobre la mesa para que los mayores podamos estar en la vanguardia de todas las actividades sociales y culturales, los dos libros son "Descubre tu verdadera edad" y la "La auténtica sensualidad empieza a los 50".

Carmen-Núñez-Cuenca-conferencias-longevidad-plástica
Carmen-Núñez-Cuenca-conferencias-longevidad-plástica